viernes, 1 de mayo de 2015

El Inter de Milán complica un fichaje del Atlético de Madrid


La pasada semana, una información del diario digital El Confidencial desvelaba algunos detalles del próximo proyecto que está diseñando el Atlético de Madrid e incluía entre sus planes la recuperación de un futbolista que no ha sido capaz de mantener su nivel lejos del Vicente Calderón, el brasileño Filipe Luis.
Aunque el Chelsea parece estar dispuesto a entablar negociaciones, lo cierto es que su retorno podría verse seriamente complicado por la entrada en escena de un equipo que pese a vivir ahora mismo inmerso en un mar de dudas quiere mirar al futuro con optimismo, el Inter de Milán.
Según relata Corriere dello Sport, el creciente interés nerazzurro en el jugador canarinhotendría mucho que ver con Roberto Mancini, ya que ha sido el preparador italiano quien ha incluido al lateral zurdo en una lista de posibles refuerzos en la que también figuran Yaya Touré o Stevan Jovetic.
Fichado por unos más que considerables 20 M€, el brasileño no ha logrado ganarse la plena confianza de un José Mourinho que ha terminado apostando por el reconvertido César Azpilicueta, un jugador que le ofrece una mayor solvencia defensiva y que no suele asomarse tanto al ataque como Filipe.

 Se prepara una oferta de 62 M€ por Ángel di María

l futuro de Ángel di María sigue cargado de incógnitas. El argentino no ha logrado causar el impacto esperado y la prensa de las islas se despacha cada poco tiempo con una información en la que se asegura que el futbolista podría abandonar el Manchester United al término de la presente temporada.
La última de ellas, firmada por el Daily Mirror, vuelve a situar al Fideo en la órbita de uno de sus clásicos pretendientes, el París Saint-Germain. Según el rotativo, los galos tirarían de su ya famoso talonario y pondrían sobre la mesa unos 45 millones de libras (alrededor de 62 m€), cantidad que aún siendo elevada se queda lejos de los espectaculares 75 M€ que los de Old Trafford pagaron al Real Madrid el pasado verano.
Eso sí, para poder concretar esta operación, los parisinos tendrían que aligerar su plantilla, ya que tras anunciar el fichaje de Serge Aurier, su presupuesto para cerrar fichajes sin contravenir las normas del Fair Play Financiero ha quedado limitado a 55 M€ y la única forma de ampliarlo es dando salida a alguna de sus actuales estrellas.
Para Di María, recalar en el Parque de los Príncipes podría resultar beneficioso. Hoy por hoy, Louis van Gaal le considera un suplente (lo ha sido en los cinco últimos choques oficiales) y si, como parece, aterrizan nuevos jugadores durante el mercado estival, las posibilidades de recuperar la titularidad de cara al curso que viene resultarán aún más limitadas.

 La sombra de Diego Costa es alargada

Muchas cosas han cambiado de una temporada para otra en el Atlético de Madrid... y no precisamente para bien. Una las cosas que ha cambiado es el referente en el ataque. El club necesitaba hacer caja y no se pudo resistir a los 40 M€ que el Chelsea ofreció porDiego Costa, que se marchó a Stampford Bridge y ahora está bajo las órdenes de Jose Mourinho. Parte de ese montante económico se invirtió en la contratación de Mario Mandzukic. Su fichaje era una apuesta casi segura, ya que sabía lo que era optar a todos los títulos en el Bayern de Múnich.
Sin embargo, a día de hoy, hay quien se plantea si la elección fue la correcta. El equipo no está repitiendo los éxitos de la temporada pasada. No se puede decir que el año esté siendo decepcionante, pero en el Vicente Calderón añoran los éxitos de la campaña pasada y hay quien lo achaca a que la ausencia de Diego Costa pesa demasiado. Con números en la mano, parece que así es. Debemos tener en cuenta que el Atlético de Madrid aún tiene por delante cinco encuentros en juego, pero aún así las cifras del croata distan mucho de las que firmó el año pasado el ahora delantero del Chelsea.
El Atlético de Madrid se alzó con la Liga gracias, en gran parte, a los 27 goles de Diego Costa. Mario Mandzukic lleva 12 y aunque aún restan cuatro jornadas todo apunta a que se va a quedar lejos de su predecesor. Tampoco está a su altura en Liga de Campeones. La temporada pasada Costa anotó 8 goles en los 9 encuentros europeos que disputó mientras que el exjugador del Bayern de Múnich ha sumado 5 en 10 partidos.
No obstante, cabe señalar que ambos jugadores no tienen el mismo estilo de juego y que esta temporada el fichaje de Antoine Griezmann, que acumula 25 tantos, está haciendo que el ’9’ rojiblanco no sea el protagonista absoluto del ataque de Diego Simeone. Un protagonismo que, además, perdió durante el mes de febrero cuando Fernando Torres llegó a disputarle la titularidad. Con Edison Cavani esperando en el horizonte, la afición del Atlético de Madrid está dividida sobre si Mario Mandzukic ha cumplido o no las expectativas.